Índice
El Papel de los Antioxidantes en la Endometriosis
Escrito por: LN. Martha Fernanda Martínez González; Nutrióloga clínica y funcional con enfoque en salud hormonal.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta entre el 6 % y el 10 % de las mujeres en edad reproductiva [1]. Se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrial (denominado endometrioma) fuera del útero, lo que provoca dolor pélvico severo, infertilidad y otros síntomas debilitantes. Aunque no tiene una cura definitiva, se ha identificado que el estrés oxidativo juega un papel clave en su progresión [2], lo que ha promovidola investigación sobre el potencial de los antioxidantes como un enfoque complementario para su manejo.
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la endometriosis?
Para entender el estrés oxidativo, podemos visualizar a nuestro cuerpo como una ciudad. Los radicales libres son como el humo y la contaminación generada por los autos y fábricas; si hay demasiada contaminación y el sistema de limpieza de la ciudad no puede manejarla, se empieza a deteriorar la infraestructura. En el cuerpo, esto se traduce en daño celular e inflamación crónica, lo que puede agravar la endometriosis.
El estrés oxidativo ocurre cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos con antioxidantes [2]. En la endometriosis, este desequilibrio provoca inflamación crónica y daños en los tejidos, lo que puede empeorar los síntomas y dificultar la función reproductiva [1].Este estado oxidativo afecta directamente:
-
El sistema reproductor femenino, causando alteraciones en la ovulación, la calidad de los óvulos y la receptividad endometrial (capacidad del útero para recibir un embarazo) [3].
-
El ADN celular, lo que puede impactar el desarrollo embrionario y reducir la tasa de implantación [4].
-
Los procesos inflamatorios, exacerbando el dolor y el desarrollo del endometrioma fuera del útero [2].
Dado que el endometrioma produce estrógeos de manera constante y estos a su vez aumentan la producción de radicales libres (ROS), las mujeres con endometriosis pueden presentar niveles elevados de inflamación y daño celular [5].
¿Cómo ayudan los antioxidantes?
Los antioxidantes son compuestos que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres y pueden contribuir a reducir el daño celular, incluyendo el dolor e inflamación causados por la endometriosis. Se encuentran en ciertos alimentos y suplementos, y pueden desempeñar un papel clave en la reducción de los síntomas causados por la endometriosis. [3]. Algunos de los antioxidantes más estudiados son:
1. N-Acetilcisteína (NAC)
-
Es un precursor del glutatión, uno de los antioxidantes más potentes del cuerpo [6].
-
Reduce el tamaño de los endometriomas y disminuye los niveles del marcador inflamatorio Ca125 [6].
-
Se ha observado que mejora la fertilidad en mujeres con endometriosis [6].
-
Disminuye el uso de analgésicos gracias a su efecto en la reducción del dolor [6].
2. Resveratrol
3. Curcumina
4. Magnesio
5. Vitaminas C y E
6. Ácido Alfa Lipoico (ALA)
7. Omega-3
Dieta y Estilo de Vida: Claves para Potenciar el Efecto Antioxidante
Además de la suplementación, una dieta rica en antioxidantes puede ayudar significativamente en el manejo de la endometriosis. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Aumentar el consumo de frutas y verduras ricas en polifenoles, como frutos rojos, cítricos, brócoli y espinacas [3].
-
Priorizar grasas saludables, como las del aceite de oliva, aguacate y frutos secos [3].
-
Reducir el consumo de carne roja y alimentos ultraprocesados, ya que pueden aumentar la inflamación [3].
-
Optar por una dieta tipo mediterránea, que ha demostrado ser beneficiosa en enfermedades inflamatorias crónicas [11].
-
Ejercicio y manejo del estrés, ya que pueden disminuir los niveles de inflamación y mejorar la calidad de vida [12].
Así como una ciudad necesita un sistema de limpieza eficiente para mantenerse en buen estado, nuestro cuerpo requiere antioxidantes para combatir el daño provocado por los radicales libres. Aunque los antioxidantes no reemplazan los tratamientos médicos convencionales, su inclusión en la dieta y el estilo de vida puede ayudar a mejorar los síntomas y la calidad de vida de las mujeres con endometriosis.