Certificaciones de Calidad en entiii

 

Seleccionamos cuidadosamente suplementos que cumplen con estándares internacionales y nacionales. Conoce aquí cada certificación y cómo respalda la calidad de nuestros productos:

Buenas Prácticas de Manufactura (cGMP)

 

¿Qué es?
Una norma que regula cómo deben producirse, almacenarse y controlarse los suplementos para garantizar su seguridad, calidad y eficacia. Asegura que cada frasco se fabrica con consistencia bajo estándares sanitarios.

¿Cómo se obtiene?
Requiere implementar procesos documentados, auditorías internas y controles en cada etapa. Un organismo independiente verifica instalaciones, registros e higiene.

¿Quién la otorga?
Entidades como NSF, USP o SGS.

Puedes leer más sobre la certificación dando click aquí.

NSF Certified & Certified for Sport

 

¿Qué es?
Certifica que el suplemento contiene lo que indica su etiqueta, sin ingredientes prohibidos ni contaminantes. La versión Sport está orientada a atletas y deportes profesionales.

¿Cómo se obtiene?
Incluye auditorías a la fábrica, pruebas de laboratorio de identidad, pureza y potencia, y controles sorpresa.

¿Quién la otorga?
NSF International, una autoridad mundial en certificación de productos.

Puedes leer más sobre la certificación dando click aquí.

Clean Label Project

 

¿Qué es?
El sello Clean Label Project garantiza que el suplemento ha sido analizado en busca de contaminantes invisibles como pesticidas, metales pesados, residuos plásticos (como BPA) y otros tóxicos ambientales. Este enfoque va más allá de lo que exige la ley, priorizando la pureza y seguridad del producto final.

¿Cómo se obtiene?
El producto se somete voluntariamente a pruebas de laboratorio realizadas por terceros. Se evalúa su contenido real, y se revisa que esté libre de ingredientes ocultos, contaminantes no declarados y sustancias potencialmente dañinas. Clean Label Project también revisa si el etiquetado es veraz y no engañoso.

¿Quién la otorga?
La organización sin fines de lucro Clean Label Project, con sede en EE.UU., especializada en pruebas de contaminantes y transparencia en el etiquetado de productos de consumo.

Puedes leer más sobre la certificación dando click aquí.

USDA Organic / Orgánico SENASICA

 

¿Qué es?
Certificación que indica que los ingredientes fueron cultivados sin pesticidas tóxicos ni transgénicos. Es una garantía de prácticas agrícolas responsables y ecológicas.

¿Cómo se obtiene?
Requiere auditorías en campo, trazabilidad completa y cumplimiento con normas orgánicas en producción y manejo.

¿Quién la otorga?
USDA (EE.UU.) y SENASICA (México).

Puedes leer más sobre cada certificación dando click en la que te interese: USDA Organic y Orgánico SENASICA

Non-GMO Project Verified

 

¿Qué es?
Verifica que los ingredientes del suplemento no han sido modificados genéticamente. Es ideal para quienes buscan productos naturales y limpios.

¿Cómo se obtiene?
Con pruebas de ADN, documentación de proveedores y auditorías de todo el proceso.

¿Quién la otorga?
Non-GMO Project, organización especializada en verificación libre de transgénicos.

Puedes leer más sobre la certificación dando click aquí.

Certificación Sanitaria COFEPRIS

 

¿Qué es?
COFEPRIS es la autoridad sanitaria en México encargada de vigilar que los suplementos alimenticios sean seguros, estén bien etiquetados y no representen un riesgo para la salud. Cualquier suplemento que se fabrique, importe o comercialice en México debe cumplir con sus lineamientos.

¿Cómo se obtiene?
Las empresas deben presentar un aviso sanitario, cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura, mantener control de calidad por lote, y etiquetar los productos de acuerdo con las normas mexicanas. Si se trata de un suplemento importado, se requiere un Permiso Sanitario de Importación emitido por COFEPRIS.

¿Quién la otorga?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), organismo dependiente de la Secretaría de Salud en México.

Puedes leer más acerca de la certificación dando click aquí.

Verificación por Terceros: Pruebas de Laboratorio que Respaldan Calidad

 

¿Qué es?
Este apartado representa uno de los compromisos más serios y transparentes que una marca puede tener con sus consumidores. A través de pruebas voluntarias en laboratorios especializados, las empresas validan que sus suplementos no solo cumplen con lo que prometen, sino que también son seguros, confiables y libres de contaminantes. Estas pruebas son una garantía extra de calidad, asumida por la marca para ofrecer tranquilidad total al usuario.

Los análisis de laboratorio abarcan distintos aspectos del producto:

  • Identidad: Verifica que los ingredientes sean los correctos y auténticos.
  • Potencia: Confirma que cada dosis contiene exactamente la cantidad de nutrientes declarada.
  • Pureza: Evalúa que esté libre de microorganismos, pesticidas, solventes y otras sustancias indeseadas.
  • Metales Pesados: Mide los niveles de plomo, mercurio, arsénico y cadmio para asegurar que estén dentro de los límites seguros para el cuerpo humano.

¿Quién las realiza?
Estas pruebas son realizadas por laboratorios independientes, altamente especializados y acreditados bajo normas internacionales como ISO 17025. Ejemplos de estos laboratorios incluyen Eurofins, Certified Laboratories y otros líderes en análisis de calidad.


 Transparencia Total

 

Lote Analizado: Cada lote se somete a pruebas. No es una garantía genérica, sino un análisis real de cada producción.

COAs Públicos: Certificados de Análisis accesibles mediante código QR o desde el sitio web del producto.


 Compromiso Científico

 

Estudios Clínicos: Suplementos respaldados por investigaciones científicas que demuestran su eficacia y seguridad, no solo basados en ingredientes individuales o estudios teóricos. Estos productos han sido probados bajo protocolos clínicos controlados en humanos, lo que garantiza resultados confiables para el consumidor.

Fundadores Expertos: Empresas lideradas por médicos, nutriólogos o farmacéuticos que crean fórmulas basadas en evidencia científica.

¿Qué hace especial a nuestros productos?
En entiii.com seleccionamos suplementos que superan los estándares de calidad y transparencia. Nuestro compromiso es ofrecerte productos confiables, respaldados por ciencia, auditados por expertos y fabricados con responsabilidad. Aquí encuentras más que suplementos: encuentras confianza.