Omega-3: Conoce las Diferencias entre el EPA y el DHA

Fuentes de omega 3

Omega-3: Conoce las Diferencias entre el EPA y el DHA.

Escrito por: María Teresa Villarreal; Especialista en Nutrición Clínica.

 

Omega-3, seguro lo escuchas por muchos lados y cada vez más frecuente y posiblemente has escuchado a alguien decir ¨pero ese que me recomiendas, ¿cómo está en su contenido de EPA y DHA?¨ Y aquí es donde nos paramos a pensar, ¿a qué se refieren con esa pregunta? ¿Qué es el omega-3?


¿Qué es el Omega-3?


Cabe destacar que el Omega-3 es un lípido, el cual tiene un papel fundamental en la dieta y pertenece a los tres macronutrientes que componen una dieta.

Veamos con detalle un poco más de esto: dentro de los lípidos encontramos a los ácidos grasos poliinsaturados, como lo es el omega-3. Este ácido graso es indispensable para que nuestro organismo logre un correcto funcionamiento, sin embargo, el cuerpo no lo puede producir por sí mismo, por lo que es importante buscarlo en alimentos y si es necesario por medio de suplementos alimenticios.

Los Diferentes Tipos de Omega-3

Ahora hablemos más a detalle del omega-3, el cual tiene varios componentes que se conocen como el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA). Enfoquémonos específicamente en el EPA y el DHA que son los que podemos encontrar en los pescados y en los mariscos.

El EPA y el DHA tienen acciones específicas en los tejidos que se ven influenciadas por diferencias en su estructura y propiedades biológicas (2). Cada uno posee propiedades bioquímicas particulares y ejerce efectos farmacológicos distintos:

EPA (ácido eicosapentaenoico)

El EPA preserva la estructura de la membrana y promueve la distribución normal del colesterol, inhibe la oxidación de lípidos y la formación de cristales de colesterol e influye en las vías de transducción de señales relacionadas con la inflamación y la vasodilatación.

Por lo tanto, el EPA es un gran aliado para el  corazón, ya que ayuda a reducir los triglicéridos en la sangre, mejora los niveles de colesterol al favorecer su eliminación a través de la bilis y también tiene un efecto antitrombótico, lo que significa que ayuda a prevenir la formación de coágulos.(4)


DHA (ácido docosahexaenoico)

Por otro lado, el DHA es clave para el cerebro y el sistema nervioso, ya que el DHA aumenta la fluidez de la membrana y promueve cambios en el dominio lipídico, tiene una actividad antioxidante reducida debido a los efectos que alteran los lípidos y se concentra en las membranas del cerebro y la retina.

Debido a esto, el DHA favorece el reciclaje de neurotransmisores, lo que puede mejorar funciones cognitivas. Además, tiene un papel importante en el metabolismo de los lípidos y ayuda a reducir la resistencia a la insulina en los músculos y el tejido adiposo. (3)

En resumen, el EPA busca apoyar más la función cardiovascular y el DHA la función cerebral y el sistema nervioso, por lo que ambos son clave para un correcto funcionamiento. 

 

Una Dieta Rica en Omega-3

 


 

Algunas fuentes ricas en  EPA y DHA son:

  • Pescados grasos: salmón, sardinas, atún y trucha

  • Mariscos: mejillones, ostras y camarones

  • Aceites de pescado: aceite de hígado de bacalao o aceite de krill o bien suplementos de omega-3, es una gran estrategia para mejorar la salud cardiovascular, cerebral y metabólica. (1) 


Conclusión

Tanto el EPA como el DHA son esenciales para la salud, pero cumplen funciones diferentes. Mientras que el EPA se enfoca en la salud cardiovascular y la reducción de la inflamación, el DHA es clave para el desarrollo y mantenimiento del cerebro y el sistema nervioso. Asegurar un adecuado consumo de estos ácidos grasos, ya sea a través de la alimentación o de suplementos, es una estrategia efectiva para mejorar la salud general.

Referencias:

  1. Calder, P. C. (2017). Omega-3 fatty acids and inflammatory processes: From molecules to man. Biochemical Society Transactions, 45(5), 1105-1115. https://doi.org/10.1042/BST20160474
  2. R. Preston Mason, Samuel C.R. Sherratt, Robert H. Eckel, Omega-3-fatty acids: Do they prevent cardiovascular disease?, Best Practice & Research Clinical Endocrinology & Metabolism, Volume 37, Issue 3, 2023, 101681, ISSN 1521-690X, https://doi.org/10.1016/j.beem.2022.101681.
  3. Peter P. Toth, M. John Chapman, Klaus G. Parhofer, John R. Nelson, Differentiating EPA from EPA/DHA in cardiovascular risk reduction, American Heart Journal Plus: Cardiology Research and Practice, Volume 17, 2022, 100148, ISSN 2666-6022, https://doi.org/10.1016/j.ahjo.2022.100148.
  4. Innes, J., & Calder, P. (2020). Marine Omega-3 (N-3) Fatty Acids for Cardiovascular Health: An Update for 2020. International Journal of Molecular Sciences, 21. https://doi.org/10.3390/ijms21041362.
Nordic Naturals, Ultimate Omega Lemon 650 EPA/450 DHA (60 softgels)

Nordic Naturals, Ultimate Omega Lemon 650 EPA/450 DHA (60 softgels)

$ 909.42

Añadir al carrito
DHA 500 y EPA 250 doble potencia (180 cápsulas) - Now Foods

DHA 500 y EPA 250 doble potencia (180 cápsulas) - Now Foods

$ 1,098.08

Leer más
EPA-DHA 1000 Sabor Limon (60 caps), Metagenics

EPA-DHA 1000 Sabor Limon (60 caps), Metagenics

$ 1,061.78

Leer más
Omega Glutatione+ (90 caps), Reset Wellness

Omega Glutatione+ (90 caps), Reset Wellness

$ 940.00

Añadir al carrito
OmegAvail™ Hi-Po , EPA/ DHA 800 mg (60 softgels), Designs for Health

OmegAvail™ Hi-Po , EPA/ DHA 800 mg (60 softgels), Designs for Health

$ 840.99

Leer más
Super Omega-3, EPA/DHA Aceite De Pescado, Lignanos De Sésamo Y Extracto De Oliva (60 softgels), Life Extension

Super Omega-3, EPA/DHA Aceite De Pescado, Lignanos De Sésamo Y Extracto De Oliva (60 softgels), Life Extension

$ 533.74

Leer más
Ultra Omega, 625 EPA/244 DHA aceite de pescado (60 softgels), Humble

Ultra Omega, 625 EPA/244 DHA aceite de pescado (60 softgels), Humble

$ 439.00

Leer más

Artículos Relacionados